La emoción de participar (en el CADE emprendedores)
![]() |
Ivan Mifflin |
La creación y gestión de los negocios están influidas por diversas experiencias. Los negocios modernos no ofrecen sólo buenos productos a ser consumidos: ofrecen sensaciones, vivencias, experiencias gratas que agregan valor a la simple materialidad de los bienes. Las empresas buscan llegar a los clientes a través de todos sus sentidos, para generar un posicionamiento sostenible. Para lograr estas experiencias únicas los emprendimientos exitosos utilizan el diseño de producto y empaque, la atención personalizada, el servicio financiero a medida, personal altamente motivado, la innovación permanente entre otros recursos.
Esto es válido no sólo para las industrias de comercio y servicios que vende “intangibles”, si no también para la industria de bienes que quieren posicionarse por diferenciación, calidad, diseño, atención al cliente.
De otro lado, las experiencias y las vivencias son fuente de conocimiento, inspiración e innovación para los emprendedores; pero a su vez las empresas tienen que investigar, desarrollar y experimentar diversas fórmulas hasta que los productos (mezcla de tangibles e intangibles) sintonicen con las necesidades y fantasías de los consumidores. La experiencia en los mercados nacionales e internacionales, la experiencia de liderar y motivar equipos, la experiencia de innovar, la experiencia de trabajar en familia, la experiencia de interactuar en redes sociales con otros, la experiencia de fracasar … todas son experiencias valiosas que nutren los negocios
El CADE Emprendedores 2011 busca transmitir estos contenidos acerca de la importancia de la experiencia emprendedora de la forma más coherente posible: haciendo del CADE Emprendedores ´2011 una experiencia inolvidable.
Iván Mifflin
Gerente de Proyectos Estratégicos
Instituto Peruano de Acción Empresarial
walter choquehuanca soto dijo:
El modelo empresarial de las COOPERATIVAS, son emprendimientos de modalidad SOLIDARIA, que buscan el satisfacer una necesidad economica,generar trabajo y mejorar la calidad de vida de sus socios.
En nuevo empresario del siglo XXI es el «EMPRESARIO SOCIAL»
La ONU ha reconocido su vigencia en la lucha contra la pobreza y ha Declarado el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas
Deseamos participar y exponer como funciona este modelo social » Los Negocios Sociales» llamados Negocios Inclusivos
y la gran variedad que existen en el Peru y el Mundo, SECTOR DE LA ECONOMIA SOLIDARIA
Cooperativas de trabajo Juvenil y Escolares
Cooperativas de Trabajo Social para la Tercera Edad
Cooperativas de Servicios Profesionales- Autoemploe del Talento y Conocimiento(coelgiosd profesionales)
Cooperativas de Ayuda Social Discapacitados (productos)
Cooperativas de Artesanos y Comercio Justo,,etc…
http://www.youtube.com/watch?v=gESqR2BCBLg
Esperamos su comunicacion
Lic. Walter Choquehuanca Soto
Decano Nacional del Colegio Profesional de Licenciados en Cooperativismo del Peru-COLICOOP
http://www.colicoop.com
Tef. 3751441- 999628178
decano@colicoop.com
RODOLFO GALLO dijo:
Exactamente los q nuestro pais necesita son emprendedores de alto nivel ,lideres y cuando lo digo no es exactamente hablando de nogocios si no desde la familia donde muchos aun o an emprendid esa gran empresa de construccion social iamada familia,se q a pesar q ahy mucha gente nefasta somo muchos mas los peruanos q tenemos esa resistencia moral ante esto me parece muy bueno estos tipos de eventos lamentable no este a el alcanse de todos quiza pero bueno por algo se puede empezar,